Apostando por la internacionalización de las empresas españolas en Malasia 

Miguel Bufalá
Miguel Bufalá
Coordinador Internacional. Responsable del Programa TCEs, Asia, MENA y Turismo

07/10/2025

Malasia ofrece un entorno económico estable, abierto y altamente orientado a la inversión extranjera, actuando como plataforma estratégica para acceder al Sudeste Asiático, una de las regiones de mayor crecimiento del mundo.

Malasia: la puerta de entrada al Sudeste Asiático

Malasia se posiciona como una de las economías más dinámicas de la región, con especial potencial en sectores como:

Smart Technologies, digitalización e industria 4.0: El país impulsa la transformación digital a través de las políticas de Malaysia Digital (MD) e Industry4WRD. Kuala Lumpur y Cyberjaya se sitúan como las principales sedes tecnológicas y de servicios digitales, mientras que Penang y Selangor concentran iniciativas vinculadas a la Industria 4.0.

Semiconductores y alta tecnología: Malasia es uno de los principales actores mundiales en la cadena de semiconductores. Concentra el 13% del mercado mundial de packaging y testing, albergando multinacionales como Intel, Infineon, AMD o Micron. A través de la iniciativa National Semiconductor Strategy (NSS 2024–2030), el Gobierno impulsa la inversión en automatización e I+D.

Sector logístico: Los puertos de Port Klang y Tanjung Pelepas (Johor), se sitúan ambos en los 20 primeros del mundo por volumen. El aeropuerto de Kuala Lumpur (KLIA), actúa como uno de los mayores centros de carga aérea del Sudeste Asiático. Además, las ciudades de Johor Bahru y Penang se consolidan como zonas logísticas estratégicas, promoviendo iniciativas para atraer inversión extranjera como la SEZ – Johor Singapur.

Sector aeronáutico y de defensa: Malasia busca reforzar sus capacidades en tecnología de defensa y seguridad, con interés en tecnologías duales, drones y sistemas de vigilancia. Al mismo tiempo, el gobierno ha promovido iniciativas como la Malaysia Aerospace Industry Blueprint 2030, que busca posicionar al país como un líder regional en servicios aeronáuticos y atraer alianzas tecnológicas internacionales.

Energías renovables y sostenibilidad ambiental: El gobierno impulsa una transición hacia un modelo energético bajo en carbono mediante la National Energy Transition Roadmap (NETR). Destacan los proyectos de biomasa, biogás e hidrógeno verde en Sabah y Sarawak, así como la modernización de la gestión del agua y tratamiento de residuos.

Smart Agriculture: A través de la iniciativa National Agrofood Policy 2.0 (2021– 2030), se busca garantizar la seguridad alimentaria y modernizar el sector agrícola mediante el uso de tecnologías de precisión, automatización, trazabilidad y sostenibilidad. Los estados de Perak, Kedah y Johor concentran las principales zonas agrícolas

Empresas españolas en Malasia