Blog Internacionalización: Expansión internacional
oportunidades en el mercado irlandés

Oportunidades para empresas españolas en el mercado irlandés

Rada Ivanova
Rada Ivanova
Asesora Internacional. Responsable Europa y Enterprise Europe Network (EEN)

14/10/2025

Irlanda desempeña un papel estratégico en las relaciones económicas, comerciales y diplomáticas dentro de la Unión Europea, especialmente tras la salida del Reino Unido. Este contexto ha llevado a numerosas empresas internacionales a elegir Irlanda como centro de operaciones dentro de la UE.

Leer artículo »
mercados emergentes

Crecimiento de los mercados emergentes: India, Brasil y el Sudeste Asiático

Miguel Bufalá
Miguel Bufalá
Coordinador Internacional. Responsable del Programa TCEs, Asia, MENA y Turismo

23/07/2025

Como consecuencia de la globalización, numerosos países están experimentando un rápido crecimiento económico y profundas transformaciones estructurales. Poco a poco, estos avances les permiten aumentar su influencia en los mercados internacionales, y en algunos casos, incluso posicionarse como futuros líderes del escenario global.

Leer artículo »

África como el próximo gran mercado emergente

Miguel Bufalá
Miguel Bufalá
Coordinador Internacional. Responsable del Programa TCEs, Asia, MENA y Turismo

23/06/2025

África es un continente de enormes contrastes. Tiene más países que ningún otro (54) y también el triste honor de copar la lista de naciones más empobrecidas del mundo, con 9 entre las 10 primeras de este ranking. Pero, al mismo tiempo, es un lugar con un enorme potencial para el desarrollo económico y social, gracias especialmente a la riqueza de su suelo.

Leer artículo »
Ciudad de Bogotá

Internacionalización de Empresas españolas en Colombia:  Misión comercial de Cámara Madrid

Pilar Quiñonero
Pilar Quiñonero
Asesora Internacional /América

13/06/2025

Colombia se ha consolidado como un mercado estratégico para las empresas españolas gracias a su crecimiento económico sostenido y a su papel clave en la región latinoamericana. Consciente de las oportunidades que este país ofrece, la Cámara de Comercio de Madrid organiza una Misión Empresarial Multisectorial en Colombia, que tendrá lugar entre el 22 al 24 de octubre, con el objetivo de fortalecer la presencia de las empresas madrileñas en ...

Leer artículo »
China en la economía mundial

China y su influencia en la economía mundial

Miguel Bufalá
Miguel Bufalá
Coordinador Internacional. Responsable del Programa TCEs, Asia, MENA y Turismo

10/06/2025

Durante muchos años, se ha atribuido a China un enorme potencial desaprovechado. De hecho, se afirma que hace más de dos siglos Napoleón dijo la frase «dejad dormir al gigante, porque cuando China despierte, el mundo temblará». Pero desde hace casi 50 años, el país asiático ha logrado superar sus problemas internos para transformar su economía y convertirse en lo que es hoy.

Leer artículo »
Bélgica como puerta de entrada a Europa

¿Pensando en exportar a Europa? Bélgica puede ser tu puerta de entrada al corazón del mercado europeo

Rada Ivanova
Rada Ivanova
Asesora Internacional. Responsable Europa y Enterprise Europe Network (EEN)

14/04/2025

Bélgica es uno de los hubs económicos más dinámicos de Europa. Sede de las principales instituciones de la Unión Europea y de la OTAN, y conectada por tren en menos de dos horas con París, Ámsterdam, Londres o Fráncfort, combina una de las rentas per cápita más altas del continente con una economía sofisticada, diversificada y abierta al mundo.

Leer artículo »
Paraguay

La Cámara de Madrid organiza una misión empresarial por la internacionalización de las empresas madrileñas en Paraguay

Pilar Quiñonero
Pilar Quiñonero
Asesora Internacional /América

09/04/2025

Paraguay se posiciona como un destino atractivo para las empresas españolas que buscan expandirse en América Latina. Con un entorno macroeconómico estable, una política fiscal favorable y una ubicación estratégica en el centro del Cono Sur, Paraguay se presenta como una puerta de entrada clave para acceder a mercados como Brasil, Argentina y Bolivia.

Leer artículo »