
Fernando AparicioDirector de Nifty Export 18/08/2025
La aplicación de la inteligencia artificial a procesos empresariales, tanto de ámbito nacional como internacional, es ya una necesidad para muchas pymes y grandes empresas. Sin embargo, la manera de abordarla varía radicalmente en función de la propia estrategia empresarial.
Leer artículo »

José ParejoCEO de José Parejo & Associates 29/07/2025
Descubre los 3 riesgos invisibles en negocios internacionales que pueden marcar el éxito o fracaso de tu empresa en Hispanoamérica. Aprende a anticiparlos.
Leer artículo »

José ParejoCEO de José Parejo & Associates 09/07/2025
Cada día, aparecen nuevos titulares anunciando avances tecnológicos. Pero hay una autentica competición que se libra en silencio. La Inteligencia Artificial ha dejado de ser una promesa futurista o exótica. Es, en realidad, un elemento crítico de ventaja corporativa, en el que España ha destacado.
Leer artículo »

Pilar QuiñoneroAsesora Internacional /América 09/04/2025
Paraguay se posiciona como un destino atractivo para las empresas españolas que buscan expandirse en América Latina. Con un entorno macroeconómico estable, una política fiscal favorable y una ubicación estratégica en el centro del Cono Sur, Paraguay se presenta como una puerta de entrada clave para acceder a mercados como Brasil, Argentina y Bolivia.
Leer artículo »

Pilar QuiñoneroAsesora Internacional /América 03/04/2025
Con una economía reconocida por su solidez institucional, su transparencia y un entorno de negocios maduro, Chile representa una opción estratégica para las empresas españolas que buscan crecer en América Latina. Su estabilidad macroeconómica, la amplia red de acuerdos internacionales y su apuesta por la innovación lo convierten en un socio atractivo para iniciativas empresariales.
Leer artículo »

Miguel BufaláCoordinador Internacional. Responsable del Programa TCEs, Asia, MENA y Turismo 26/02/2025
Marruecos se ha consolidado como un mercado estratégico para las empresas españolas gracias a su crecimiento económico estable y su proximidad geográfica. Consciente de las oportunidades que este país ofrece, la Cámara de Comercio de Madrid organiza una Misión Empresarial Multisectorial.
Leer artículo »

Miguel BufaláCoordinador Internacional. Responsable del Programa TCEs, Asia, MENA y Turismo 04/12/2024
El comercio bilateral entre Madrid y China está en alza, como lo demuestran los últimos datos de comercio exterior disponibles. En septiembre pasado, las exportaciones de empresas madrileñas a China superaron los 314 millones de euros, suponiendo, además, el 46% del total de exportaciones españolas al país asiático en ese mes.
Leer artículo »

Enrique Nuño GarcíaAsesor Internacionalización 25/11/2024
En el comercio internacional, los aranceles de importación son una realidad que puede complicar las operaciones de cualquier negocio que dependa de bienes provenientes del extranjero. Estas tarifas, diseñadas para proteger la industria local, también pueden incrementar los costos de producción y afectar la competitividad en el mercado.
Leer artículo »

Enrique Nuño GarcíaAsesor Internacionalización 09/07/2024
Misión de Empresas Licitadoras Españolas, el 17 de septiembre en Bruselas, para aprovechar las oportunidades que brinda la UE a nuestro tejido empresarial.
Leer artículo »

Pilar QuiñoneroAsesora Internacional /América 06/06/2024
Descubre cómo el nearshoring y la energía solar en México abren nuevas oportunidades para empresas españolas en el mercado energético.
Leer artículo »

Rada IvanovaAsesora Internacional. Responsable Europa y Enterprise Europe Network (EEN) 16/05/2024
Aprovecha las oportunidades que Portugal ofrece a las empresas madrileñas: entorno favorable, bajos costes laborales y apoyo a la digitalización.
Leer artículo »

Esther CalvoGerente Desarrollo Internacional 06/03/2024
La transformación energética y digital, los cambios en las cadenas globales de suministro y la relocalización de procesos productivos son algunos de los principales retos a los que se enfrentan actualmente las empresas industriales internacionalizadas. Para afrontarlos necesitan recursos, inversión en I+D y, cómo no, talento.
Leer artículo »