17/10/2024
Emprender en España siendo extranjero puede parecer un desafío, pero con los conocimientos y trámites adecuados, es un objetivo completamente alcanzable. Nuestro país posee una sólida economía y un entorno favorable para los negocios, por lo que cada vez más emprendedores de diversas nacionalidades buscan establecerse aquí.
Leer artículo »

Eva RetuertaTécnico Desarrollo Internacional 18/09/2024
Expandir tu negocio más allá de las fronteras nacionales es un paso crucial para alcanzar nuevos mercados y oportunidades de crecimiento. Sin embargo, el éxito en el ámbito internacional no depende solo de tener un buen producto o servicio, sino también de desarrollar una estrategia sólida que permita posicionarte eficazmente en distintos países.
Leer artículo »

Rada IvanovaAsesora Internacional. Responsable Europa y Enterprise Europe Network (EEN) 17/09/2024
Con un entorno favorable para los negocios, una economía dinámica y un régimen fiscal envidiable, Irlanda ofrece un amplio abanico de oportunidades para las empresas madrileñas que buscan expandirse internacionalmente.
Leer artículo »

Esther CalvoGerente Desarrollo Internacional 04/09/2024
Actualmente, la expansión internacional se ha convertido en una estrategia clave para las empresas que buscan un crecimiento sostenido y una ventaja competitiva en un mercado global cada vez más interconectado.
Leer artículo »

Saúl JiménezAsesor Operativa y Gestión del Comercio Internacional 24/07/2024
En la actualidad, realizar una gestión financiera eficiente es crucial para mantener la competitividad y garantizar la estabilidad económica de las empresas. Uno de los instrumentos más efectivos para lograrlo es el factoring internacional
Leer artículo »

Pilar QuiñoneroAsesora Internacional /América 06/06/2024
Colombia: un destino atractivo para inversores en energías renovables e infraestructuras, con planes ambiciosos en solar y eólica marina.
Leer artículo »

Saúl JiménezAsesor Operativa y Gestión del Comercio Internacional 21/05/2024
En el complejo entramado del comercio internacional, los Certificados de Origen preferencial de terceros países representan una pieza fundamental.
Leer artículo »

Helen PietersenGerente de Gestión del Comercio Internacional 07/05/2024
El número D-U-N-S es una herramienta útil para identificar tu negocio ante empresas u organizaciones en todo el mundo, que también te permite obtener información para verificar a tus posibles socios, proveedores o clientes y mejorar el flujo de datos en tu empresa, abriendo nuevas oportunidades y mejorando tus procesos de toma de decisiones.
Leer artículo »

Enrique Nuño GarcíaAsesor Internacionalización 08/04/2024
Los certificados de origen no preferencial son una pieza clave en el entramado del comercio global. Su función es determinar el país de origen de los productos que se comercializan internacionalmente, ofreciendo información vital sobre el lugar de fabricación o transformación de las mercancías.
Leer artículo »

Esther CalvoGerente Desarrollo Internacional 06/03/2024
La transformación energética y digital, los cambios en las cadenas globales de suministro y la relocalización de procesos productivos son algunos de los principales retos a los que se enfrentan actualmente las empresas industriales internacionalizadas. Para afrontarlos necesitan recursos, inversión en I+D y, cómo no, talento.
Leer artículo »

Esther CalvoGerente Desarrollo Internacional 04/03/2024
En un mundo interconectado y global como el actual, la comercialización internacional de productos o servicios es un paso fundamental para las empresas que quieren participar en nuevos mercados y consolidar su presencia en otros territorios.
Leer artículo »

Esther CalvoGerente Desarrollo Internacional 29/01/2024
Una de las formas habituales que tiene una empresa de iniciar un proceso de internacionalización es participando en una misión empresarial. Conoce el programa que la Cámara de Comercio de Madrid desarrolla para facilitar el acceso o consolidación en nuevos mercados.
Leer artículo »