
Esther CalvoGerente Desarrollo Internacional 06/03/2024
La transformación energética y digital, los cambios en las cadenas globales de suministro y la relocalización de procesos productivos son algunos de los principales retos a los que se enfrentan actualmente las empresas industriales internacionalizadas. Para afrontarlos necesitan recursos, inversión en I+D y, cómo no, talento.
Leer artículo »

Rada IvanovaAsesora Internacional. Responsable Europa y Enterprise Europe Network (EEN) 06/03/2024
Introducir prácticas sostenibles en las empresas ya no es cuestión de elección. Los consumidores demandan a las empresas que sean socialmente responsables. Al mismo tiempo, las políticas públicas son cada vez más exigentes en materia medioambiental, exigiendo la implicación de las compañías en la parte que les corresponde.
Leer artículo »

Esther CalvoGerente Desarrollo Internacional 04/03/2024
En un mundo interconectado y global como el actual, la comercialización internacional de productos o servicios es un paso fundamental para las empresas que quieren participar en nuevos mercados y consolidar su presencia en otros territorios.
Leer artículo »

Pilar QuiñoneroAsesora Internacional /América 19/02/2024
República Dominicana, conocida por sus hermosas playas, gran gastronomía y parajes de película, pero este país no es solo un atractivo destino turístico. La República Dominicana es además un agente internacional de peso en lo que al comercio y las actividades económicas respecta, y se alza como un faro de estabilidad y crecimiento en el turbulento panorama económico global.
Leer artículo »

Esther CalvoGerente Desarrollo Internacional 13/02/2024
Las tecnologías digitales han cambiado la forma en que se desarrolla el comercio global. La digitalización es uno de los motores más relevantes del crecimiento en el comercio exterior, como ya proyectaba la OMC en su informe “World Trade Report” de 2018.
Leer artículo »

Miguel BufaláCoordinador Internacional. Responsable del Programa TCEs, Asia, MENA y Turismo 08/02/2024
En el horizonte de 2024, Marruecos se erige como un epicentro vibrante de oportunidades y transformación. Con proyectos ambiciosos que abarcan sectores clave como la salud, educación, infraestructura y deportes, el país se encuentra en pleno crecimiento, proyectándose como un destino atractivo para el comercio y la inversión a nivel internacional.
Leer artículo »

Esther CalvoGerente Desarrollo Internacional 29/01/2024
Una de las formas habituales que tiene una empresa de iniciar un proceso de internacionalización es participando en una misión empresarial. Conoce el programa que la Cámara de Comercio de Madrid desarrolla para facilitar el acceso o consolidación en nuevos mercados.
Leer artículo »

Eva RetuertaTécnico Desarrollo Internacional 22/01/2024
¡Bienvenido al apoyo integral que la Cámara de Comercio de Madrid ofrece a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en su trayectoria hacia el mercado internacional! Independientemente del sector al que te dediques, en la Cámara de Madrid estamos comprometidos al 100% en brindarte la orientación y el apoyo que necesites para facilitar la expansión de tu negocio y alcanzar el éxito empresarial.
Leer artículo »
18/12/2023
Escrito por Abigail Pumbero – TCE de Madrid en Dubai 2023. La cumbre climática conocida como COP (Conferencia de las Partes) ha sido albergada por Emiratos Árabes Unidos para su 28ª edición, aunando a líderes mundiales, personalidades del mundo empresarial y sociedad civil, para abordar las cuestiones más apremiantes relacionadas con la crisis climática.
Leer artículo »

Saúl Jiménez
Asesor Operativa y Gestión del Comercio Internacional
27/11/2023
Para identificar el código arancelario de tu mercancía y exportarla correctamente debes seguir algunos pasos clave. Para empezar, identificar las distintas clasificaciones existentes ¿es lo mismo Sistema Armonizado (Harmonized System, conocido por sus siglas en inglés HS Code), la Nomenclatura Combinada o código TARIC)
Leer artículo »
14/11/2023
A partir de enero de 2024, comienza la presentación de notificaciones por aplicación del nuevo mecanismo de ajuste en frontera por carbono (Carbon Border Adjustment Mechanism o CBAM, por sus siglas en inglés). Se trata de una iniciativa de la Unión Europea que afecta a la importación de bienes procedentes de fuera del territorio aduanero. En este artículo te contamos cómo se va a implementar y cómo afectará a las empresas madrileñas importadoras.
Leer artículo »

Enrique Nuño GarcíaAsesor Internacionalización 30/10/2023
Concurrir a un procedimiento de licitación internacional es una vía de internacionalización que muchas empresas españolas todavía desconocen. Organismos multilaterales de desarrollo, como la Unión Europea, el Banco Mundial, Naciones Unidas o el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre otros, ofrecen oportunidades de negocio a través de la licitación de todo tipo de bienes y servicios, proyectos y programas.
Leer artículo »